Command: Ace of the Deeps
Juego subido por Killerman
- Nombre de Juego: Command: Ace of the Deeps
- Idioma: Inglés
- Nombre Compañia: Sierra/Dynamix
- Genero: Simulador
- Año: 1993
- Sistema operativo: Windows 95
Descripción:
1939-1945
Fascinante combate U-Boat en el helado Atlántico Norte.
Durante la primera mitad de los noventa vieron la luz dos de los mejores juegos de submarinos de la historia: Silent Hunter (1994) y Ace of Deeps (1993). Originalmente lanzados como juegos MsDOS, fueron sometidos a continuas mejoras y ampliaciones, que los convertirían en dos juegos PC en CD ROM, Silent Hunter Commander�??s Edition (1998) y Command: Ace of Deeps (1995).
Command: Ace of Deeps ha resistido la prueba del tiempo. ¡Y cómo! Hasta la llegada de Silent Hunter III, en Marzo de 2005, ningún juego igualó su recreación de la campaña marítima alemana, ni la intensidad y variedad de la campaña, ni el realismo de sus misiones. Si Das Boot fue la película, Aces of the deep fue el juego. No en vano, los creadores del juego añadieron detalles para simular un mismo clima -el bar, los tripulantes virtuales, ciertos detalles de la inteligencia artificial, la posibilidad de oir mucho más lejos de lo que ves.
¿Y cual es el truco del almendruco? Evidentemente, no solo los gráficos �??es la primera vez que se ilustra correctamente el movimiento del mar, aunque hoy en día resulte un poco pobre-, ni la posibilidad de control por voz �??bastante frustrante, nunca conseguí que funcionase a la perfección. El juego tiene cuatro modos: misiones históricas, encuentros con convoyes, encuentros con barcos de guerra y campaña. Los tres primeros modos no añaden nada nuevo a lo ya conocido. Es la campaña donde el juego muestra toda su potencia: por primera vez, se representan todos los mares y océanos de la tierra. Tu U-Boat puede navegar desde Kiel hasta La Spezia, en Italia, pasando por el estrecho de Gibraltar �??recuerda que hay corrientes, en superficie hacia el Mediterraneo, a 15 metros hacia el Atlántico-, o descender hacia Sudáfrica, girar el Cabo de las Tormentas y dirigirse a la Bahía de Tokyo, tal y como hicieran en su día las naves de la flotilla del Monzón. No solo eso: el tipo de barcos y convoyes que encuentres serán los que cabría esperar según fecha y posición. Vía radio te llegarán reportes de otros submarinos �??desde victorias hasta peticiones de socorro. No estas solo, dispones de submarinos de reaprovisionamiento y otros submarinos de combate, con los que se te puede ordenar formar un grupo de ataque �??wolfpack- e infligir daños terroríficos en los convoyes aliados. La inteligencia artificial refleja muy correctamente todas las reacciones que cabría esperar, desde tripulaciones inexpertas hasta elite (tanto en las naves enemigas como en la propia, la capacidad para llevar a cabo reparaciones o recargar torpedos puede verse dramáticamente modificada). La radio funciona perfectamente, permite recibir órdenes e información, emitir informes meteorológicos, de posición o datos sobre enemigos, etc. El sonar también es notablemente útil �??si bien el sonar activo Nibelung, del U-Boat tipo XXI ElektroBoat no funciona correctamente-, y dependiendo del modelo y año, dispones de un muy interesante radar activo.
Inicias tu campaña en un U-Boat II. Puedes seleccionar el año y tu emblema. Por méritos, puedes adquirir cualquier submarino, desde el VII (la columna vertebral de la Kriegsmarine) hasta el futurista XXI (los submarinos actuales son sus herederos directos), pasando por el IX (que te permite largas patrullas). Naturalmente, tu tripulación necesitará meses de entrenamiento antes de poder tripular correctamente la nave (entre tres y seis meses). Dispones de todos los tipos de torpedos, desde los de recorrido recto hasta los acústicos. Tienes una tripulación virtual, que se quejará cuando tengas problemas o te avisará de los nuevos mensajes de radio. No hay detalle que haya quedado fuera. Incluso dispones de un listado de ases actualizado mensualmente de acuerdo con el tonelaje histórico y un bar donde escuchar rumores.
Como toda simulación, la realidad representada lo es hasta cierto grado. Dispones de cuatro modelos de submarinos jugables (clases II, VII, IX y XXI), con una o dos subclases, más el tipo XIV no jugable. En los tipos VII y IX, se ha incluido siempre la máxima carga de balas de cañón y torpedos, aunque se refiriesen a ejemplos puntuales no generales. No es posible cambiar la configuración de los cañones antiaereos (siempre tenemos la configuración mínima, una ametralladora de pequeño calibre), pero la simulación lo suple con una excelente actuación de la IA antiaerea. Las clases de barcos y aviones enemigas también padecen severos recortes, pero reflejan notablemente las principales clases de adversarios a los que un U-Boat se enfrentaba. En el apartado de armamento, la aviación aliada dispone de torpedos, pero los destructores carecen de ellos. Tampoco se han reflejado armas como el hedgehog o el squid -este último solo fue usado puntualmente-, ni aparecen en el juego submarinos aliados -a los que se debe la pérdida de no menos de una docena de submarinos alemanes.
En el apartado de los fallos: el sonido no es fiable: sufre cortes o cambios de volumen que pueden llevar a pensar que el barco enemigo ha desaparecido, se halla más lejos o se ha acercado. Mejor pregunta a tu oficial. Los gráficos de los barcos muestran muy poco detalle hasta una distancia de menos de 3000 metros. Cuando se emplea el modo automático, es muy dificil acertar a un navio que se acerce directamente hacia ti: el torpedo tenderá a ir unos diez grados a derecha o izquierda. No es posible desactivar la visión "modo Dios" en el mapa, ni hacer anotaciones sobre él (imprescindible para realizar disparos manuales de torpedos). Tampoco tenemos posibilidad de modificar la profundidad a que disparamos los torpedos, ni de seleccionar entre pistola de impacto o magnética -esto último carece de importancia, si no podemos elegir la profundidad.
Como buena noticia, es posible jugar este juego en ordenadores con Windows XP. Hay que activar compatibilidad con Windows 95 y monitor de 256 colores. Jugando en Windows 95, también es aconsejable reducir el color a 256, ya que en modos superiores se distorsionan los colores.
Un juego adictivo, con fallos menores, que refleja fielmente el espíritu de aquellos violentos días de mediados del siglo XX. Muy recomendable.
Descargas